
DANIEL ROBLES
Y entonces… ¿qué es el Tango? Se preguntan los académicos, los arqueólogos, los guardianes del templo, los románticos empedernidos y los nostálgicos sin remedio.
Se dicen, arriesgan:
Un sentimiento que se baila.
Un estado espiritual.
Una referencia física.
Un cálculo matemático.
Un accidente.
Una construcción.
Un proyecto.
Un aluvión.
Una marea.
Un derrumbe.
3 minutos de gloria.
Un segundo de derrota eterna.
Una nota azul.
Una palabra justa.
Una voz necesaria.
Una caricia lasciva.
Una cicatriz altanera.
Una mirada esquiva.
Un amor tirado en una acera.
Un extranjero adentro.
Un argentino afuera.
Lo que dejo si me voy.
Lo que llevo si te quedas.
Nunca, siempre, si y no.
A veces, tal vez, apenas.
Y hasta hay quien asegura una conclusión astronómica: Un planeta poético musical en expansión (o en contracción dicen otros). Una enorme esfera conformada por infinitos espejos que reflejan nuestras infinitas miradas. Un cuerpo de trayectoria impredecible cuyo poder de atracción y repulsión va creando y abandonando a su paso sistemas tangarios más o menos habitables y en automática extinción.
Aplausos, medallas y besos.
Creadores, holgazanes, revolucionarios, arribistas, mentirosos, complacientes, auténticos, autistas, farsantes, centrales, adyacentes, pasionales, impacientes, arqueólogos, funerarios, guardianes, enterradores, llorones, sementales, viudos, viudas, amantes, cínicos, inconscientes, eutanásicos, electrónicos, fusionados, funcionales, adormecidos, geniales, ingeniosos, salvajes, domesticados, menesterosos, juiciosos, enjuiciados, perseguidos, alcanzados, escapados, turbios, ariscos, almibarados, desclasados, arrepentidos, dubitativos, asegurados, ásperos, amargados, quebrados, dulces y melancólicos, fríos, vacíos, vaciados, los tuyos, los nuestros, los míos, cantantes, mutantes, labradores, sembradores, incendiarios, ladradores, trasnochados, atractivos, rechazados, echados, idos y vueltos, olvidados, hechizados, músicos, santificados, musicastros, endiablados, poetas, crucigramados, exaltados, exiliados, bailarines, trapecistas, peludos, pelados, brillantes, rotos y oxidados, enemigos, hermanados, competidores, jueces, empresariados, críticos, desgajados, estafadores, legalizados, clandestinos, indiferentes, enamorados, indecentes, engañados, maltratados, copiadores y copiados, desaparecidos, resucitados y vengados, florecidos, marchitados, malparidos, malcriados, exitosos, excitados, desprendidos, despeñados, alistados, aplaudidos, aplazados, apremiados, desprevenidos, vencedores y vencidos, anfitriones, invitados, salteadores, asaltados, caminantes, caminados, silenciosos, silenciados, obedientes, retobados.
Desde los arrabales metafísicos de la ciudad de la furia, desde el centro del rincón. La frente alta. La sonrisa de costado y una imprescindible mirada de fin de fiesta.
¿Y entonces qué es el tango?
No tiene importancia.
Todos somos el tango, qué se la va a hacer… y él lo sabe.
Daniel Robles
